Archive

Posts Tagged ‘bien vivir’

y así debería ser la LIBERTAD.

julio 4th, 2017 No comments

A todos alguna vez nos han roto el corazón, por una u otra razón pero todos sentimos, todos tenemos piel.   Y partiendo de eso deberíamos vivir todos los días porque si nosotros sentimos, los demás también. 

Nacimos siendo libres y deberíamos ser educados siendo libres en todos los sentidos: acción, palabra, pensamiento.   Eso sería ser correctamente educados.  

Leía el otro día en una red social a más de uno  que aconsejabn a su seguidores, amigos algo así como que: dentro de las opciones que da la vida, no se debe escoger lo que es mejor para ti, sino lo que te hace feliz.   Yo   lamenté mucho leer eso sabiendo que habría quienes lo tomarían esta posición hedonista como como buen consejo a seguir, la verdad es que suena bien.  Pero no existe una peor idea de la libertad que esa.  Yo creo que la libertad es otra cosa, es una facultad de todos los seres humanos considerablemente más importante que el ejercicio arbitrario de la voluntad con el fin de conseguir "felicidades artificiales". 

La verdadera libertad a mi parecer consiste en decidir lo que es mejor para uno mismo y para los demás; nadie en su sano juicio debe ser feliz a costa de la infelicidad de otros y si es así, si alguien se regocija por la desgracia de otros o le molesta que les vaya bien, debría hacer un examen exhaustivo a lo que lleva en el  alma y de lo que habrá nutrido.  No se trata de querer a todos, pero sí se trata de respetarlos, de considerarlos y entender que los demás son importantes, que existe alguien que los quiere, que los espera en casa y aun si no es así, si no los espera nadie, si por decisión o por destino están solos o se sienten solo, no merecen nunca ser lastimados intencionalmente por nadie.  

Viviríamos en un mundo considerablemente mejor si entendieramos todos, pero todos, que en función de la alegría y tranquilidad de los demás, estará también la nuestra. Que si educamos a nuestros niños y consideramos a los demás, no habría necesidad de clamar por la paz, ni por el cuidado de las especies, ni por evitar la destrucción del planeta. 

 

LA VIDA, NI PARAÍSO, NI INFIERNO…..

junio 20th, 2017 No comments

Cuando te cuesta trabajo la vida y te esfuerzas demasiado, es que a lo mejor algo no está bien….

No existe la vida perfecta aunque la vida de algunos lo parezca, eso es nomás lo que alcanzamos a ver, la superficie.  Y no existe y tampoco una vida únicamente llena de problemas, aunque sea de lo único que algunos platican, lo único que muestran. La vida de cualquier persona tiene momentos buenos y malos en diferente proporción y sobre la marcha vamos aprendiendo a vivir con ellos.    Eso es lo real. 

Pero existe una parte que no es real y por lo tanto es frágil y son esos  disfraces de paraíso que les montamos a nuestras vidas.   La presión que la sociedad ejerce sobre todas las personas que la conforman  no es un tema nuevo, siempre ha existido e históricamente ha sido la causante de que la mayoría se vea obligado, para sentir que pertenece, a negar sus defectos o magnificar sus cualidades, a mostrar a los demás "el paraíso de su vida".

lifeAsí las cosas no están bien nunca, aunque la presión social sea histórica, jamás han estado bien así.   Es cierto que debemos adaptarnos a nuestra sociedad y cumplir con las leyes y normas pero no rendirse ante la presión social que puede producir ansiedad por no ser lo que los demás esperan, miedo al rechazo, angustia por no poder sostener lo que decimos que somos y lo peor de todo, lo más grave, vergüenza por mostrarnos exactamente como somos, como si estuviera mal ser, como si fuéramos personas defectuosas por no cumplir con las expectativas de una sociedad que además, también es imperfecta.   

Y yo pienso y creo fírmemente, que para no hacer de nuestra vida un infierno disfrazado de paraíso, lo mejor sería conocernos, aceptarnos, querernos y esto seguro lo hemos leído en muchos sitios, memes, mensajes, cadenas, etc… y la idea es totalmente cierta pero  añadiría a todo lo anterior, la idea de aprender a vivir libres y esto es ser capaces de pensar, actuar, expresarnos y querer y amar libremente sin esperar la  aprobación de una sociedad que castiga y premia y solo acepta ideas uniformes.   Somos diferentes, todos somos diferentes y tratar de parecernos a otros es una lucha inútil, desgastante y absurda. 

CONTINUARÁ…
 

NUMEROLOGÍA, energía y vibración

septiembre 9th, 2016 No comments

NUMEROLOGÍAClaudia Sánchez en este programa nos explica la energía de los números, como vibra cada uno y que significa.  Tu fecha de nacimiento, tu nombre, la casa en la que vives, todo tiene números y una vibración determinada.  

 

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA COMPLETO: 

 

[spreaker type=player resource=”episode_id=9258565″ theme=”light” autoplay=”false” playlist=”false” cover=”https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/images.spreaker.com/original/af06aeb755a7562262dc72dbc6eef3df.jpg” width=”100%” height=”400px”]

 

 

Esta es la página de Claudia Sánchez: http://www.numerologatv.com

los datos en donde puedes contactar para sus talleres y asesorías: Teléfonos: (52+55) 56 69 02 34  y  (52+55) 46 23 96 78   contacto@numerologatv.com

tuiter: @clau_numerologa

facebook: https://www.facebook.com/NumerologaClaudiaSanchez/?fref=ts

youtube: https://www.youtube.com/channel/UCo9GSlfX3mcPCk78mbk6Iow

LA COMIDA Y LAS EMOCIONES con ADRIANA ESTEVA

septiembre 8th, 2016 No comments

ADRIANA ESTEVA comparte en este programa cómo llegó al tema de las emociones, la comida y su relación.  En el programa nos cuenta el camino que ha recorrido para hoy tener una red en de apoyo para quienes quieran compartir sus experiencias.  Talleres, libros, terapias que llevan al autoconocimiento, a sanar heridas de vida y entender las experiencias para encontrar una mejor relación con lo que sentimos y cómo lo canalizamos. 

Teléfono para hacer cita y preguntar por las terapias:  55. 53.77.21.44 en la Ciudad de México. El taller se puede llevar a otras ciudades de la República organizando grupos de 10 personas.  

Facebook: https://www.facebook.com/adriana.esteva

Twitter: @adriesteva

Aquí puedes escuhar la enriquecedora plática que tuvimos con Adriana Esteva: 

LIBROS: 

EN LA COMIDA COMO EN LA VIDACUANDO LA COMIDA CALLA MIS SENTIMIENTOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARIADNA TAPIA, angelóloga.

septiembre 8th, 2016 No comments

Ariadna Tapia ( http://www.conociendoalosangeles.com ) platica en el programa de cómo se mueven las energías entre nosotros, como podemos cambiar una energía negativa.  ¿Están tus ángeles cerca? ¿cómo son y qué quieren decir? y mucho más en el programa que grabamos con ella y puedes escucharlo ahora: 

Ariadna Tapia angelóloga

 

 

 

 

 

 

 

[spreaker type=player resource=”episode_id=9305894″ theme=”light” autoplay=”false” playlist=”false” cover=”https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/images.spreaker.com/original/d611db8a33a5e37ed49478c59ae6bbea.jpg” width=”100%” height=”400px”]

 

 

Aquí puedes contactar con ella: 

Facebook: Ariadna Tapia Angelóloga

Twitter: @ariadnatapiaok

Próximo taller: 29 de septiembre a las 6:30 pm 

¿cuánto cuesta la LIBERTAD?

agosto 24th, 2016 No comments

La libertad no debería tener un precio, pero lo tiene, así funciona la humanidad.  ¿Cuánto cuesta la libertad? ¿a qué precio estás dispuesto a conseguirla?.  Existen libertad de pensamiento y acción y a veces creemos poseerlas y ejercerlas y gozarlas y la verdad es que no siempre es así.  Ser libre es decidir sobre tu vida, es hacer lo que más te conviene aunque no sea lo que más te gusta.   Es fácil entenderlo,  por ejemplo en un día lluvioso, tienes sueño, estás en pijama y sabes que lo que más te conviene es ir al gimnasio a hacer por lo menos una hora de cardio, no es lo que más te gustaría, pero tienes la libertad de decidir lo que mejor te conviene y eso es ir.   Eso es el ejercicio responsable de la libertad. 

Homenaje a las víctimas de los campos de concentración. Berlín

Homenaje a las víctimas de los campos de concentración. Berlín

Pero a veces no es tan fácil, con todo lo invaluable e importante en ocasiones la entregamos cegados por una idea o una pasión y en otras es arrebatada por fuerzas físicas o mentales superiores.   

Las relaciones destructivas, codependientes (de pareja, con alguna religión o secta) que inundan de miedo a quienes atraviesan por un momento de vulnerabilidad por abandono, falta de atención de los padres, pérdidas, maltratos, baja autoestima, falta de pertenencia; los secuestros que de manera violenta privan de la libertad.  En fin existen circunstancias que obligan a perder o entregar la la libertad "voluntariamente" y es entrecomillado porque en esos casos la voluntad es manipulada, es una fantasía.   LIBERTAD

 

 

Así se pierde la libertad y el costo para recuperarla es alto, muy alto, sobre todo cuando lo que se ha arrebatado son la libertad de jucio y pensamiento, porque así entonces se permite que se haga lo que sea con nuestra persona, hasta arrastrarnos hasta las acciones más criminales o bajas.  Ese es el ejemplo de quienes se entregan a causas religiosas y son capaces de entregar su propia vida y matar a multitudes o de quienes entregan el patrimonio de su vida a líderes que ofrecen la salvación eterna o los que entregan su dignidad por conseguir atención de quien les ofrece un amor falso.  

Cuestionar, razonar, actuar, libres de prejuicios, miedos, respetando el pensamiento, creencias, preferencias de los demás sería el estado ideal de una sociedad.   Es más y aunque suene contradictorio, puedes aun decidir ser esclavo si lo decides libremente sin presión, sin manipulación.  ASÍ LA LIBERTAD Y PUEDE COSTARTE LA MUCHO DINERO, MUCHO ESFUERZO, PUEDE AUN COSTARTE LA VIDA.  

 

ESTA ES LA SOLEDAD NATURAL

agosto 13th, 2016 No comments

LA SOLEDAD NATURAL 

Nacimos solos y nos vamos a morir solos.    Esa es la vida y en el trayecto nos acompañan algunos, familia, amigos, conocidos, pero al final estamos solos porque al dormir nadie sueña con nosotros.  Los pensamientos, sentimientos y creencias las conoce nada más quien los posee y los genera, la mente de quien los guarda.  Esto no es malo, esto es ser dueño absoluto de tu ser y de tus decisiones.  Es parte de nuestra naturaleza.

Pero la soledad puede para algunos no ser tan buena, cuando se aprende a vivir con uno mismo, cuando no te conoces  y si te conoces, no te gustas.  Esa soledad duele porque estás solo aun estando contigo mismo.   La soledad invade y soledad comúnse padece  cuando hay demasiado ruido la cabeza como para poder escuchar tus pensamientos, entonces hay que buscar un poco de paz para tranformar esa soledad y que no duela

La soledad que duele se agrava cuando además de no escucharte a ti no escuchas a los demás, cuando te encierras en un mundo en el que solo tu voz se escucha y cuando no es así, la alzas y aun peor te vas sin prestar oídos a los otros.  Así se abona para que crezca la soledad que duele, la que no se disfruta, la soledad llena de ruido propio y ajeno. 

Es necesario buscar un espacio en la mente en la que solo estés tu con tus pensamientos, en la que guardes tus más valiosas creencias y sentimientos, en donde nadie tenga acceso porque solo te pertenece a ti, así logras conocerte y disfrutar cada minuto de tu soledad  normal, común, natural y cada personas que llegue a tu vida ocupará el lugar que le corresponde.

JUGOS QUE CURAN un libro indispensable.

julio 28th, 2016 No comments

JUGOS QUE CURAN es un libro de consulta que debes tener en tu cocina. En estos días que están tan de moda los jugos como coJUGOS QUE CURANmplementos o como detox y que  puedes encontrar productos de gran calidad, también es cierto que son caros y a veces los tiempos están para ahorrar.  

En este libro, las expertas te dicen qué aparatos en casa puedes tener para hacer jugos de buena calidad, además cómo prepararlos, con que combinarlos, qué ingredientes debes usar para ayudar en el tratamiento de ciertas enfermedades o padecimientos de vías respiratorias, sistema digestivo, sistema nervioso, etc…   Secciones que ofrecen jugos para niños, para deportistas, para mujeres, etc…

                                                                                                                                             Te ofrecen la idea de lo que sería un día ideal teniendo los jugos como complemento e ideas para que tu inventes tus propios jugos.   Las especialistas comprometidaJUGOS QUE CURANs con la salud y la buena alimentación, el buen comer te explican en PLATICANDO CON….. todos los detalles y mucho más sobre temas de nutrición.   

 

Escrito por dos expertas: Mariana Camarena, lic. en Nutrición y Ciencia de los alimentos, especialista en nutrición deportiva. Ella es @NutricionActiva en tuiter y tiene un blog de nutrición: www.nutricionactiva.com.mx y Sol Sigal lic. en Comunicación y lic. en Nutrición y Ciencia de los alimentos con especialidad en Nutrición Deportiva y Trastornos de la Conducta Alimentaria. En tuiter es @SolSigal.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA COMPLETO:  Una plática con expertas en nutrición

Sopa para días lluviosos. receta.

julio 5th, 2016 No comments

Cuando el clima se presta hay que aprovechar para hacer las sopas para días lluviosos. 

Una de las sopas más ricas para los días fríos y lluviosos y que además es suficiente para no necesitar más, es el "Chowder de maíz".   Tengo varias recetas, pero con gusto comparto la que hago yo que queda riquísima y super completa.  

Chowder de maíz

INGREDIENTES  (8 personas)

  • 100 grs tocino partido en cuadritos (que puedes sustituir por jamón para evitar la grasa)
  • 30 grs de mantequilla
  • 45 gr de harina 
  • 1 cebolla partida en petit brunoix (pequeños cuadritos)
  • 2 tiras de apio cortada en petit brunoix
  • 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 pimiento amarillo  cortados en pequeños cubos. 
  • 2 papas grandes cortadas en petit brunoix
  • 1 1/2 lt de caldo de pollo 
  • 400 grs de granos de elote dulce (los que venden en bolsita congelados) 
  • 250 ml de crema para batir lyncott (si te quierse hacerla más ligera, puedes usar leche light o deslactosada)
  • Bouquet garni (esto es una combinación de hierbas aromáticas como: laurel, tomillo y perejil, aunque también puede llevar romero u otras hierbas que te gusten y van envueltas en una hoja de poro o en una bolsita de manta)
  • Sal y pimienta.  

INSTRUCCIONES

-Dorar el tocino y retirar el exceso de grasa.  En la misma olla se hace una mezcla de la mantequilla con la harina (cuidando que no se hagan grumos y que no se queme la mezcla) hasta que esté dorada y retirar esta mezcla.  

– a la olla, se le agregan los vegetales empezando por la cebolla que debe quedar un poco transparente y luego lo demás.  A esta mezcla de vegetales se les agrega el caldo caliente.

– en un bowl o plato por separado, a un poco de caldo caliente se le agrega la leche  o la crema poco a poco para que no se corte y la mezcla de mantequilla con harina pero moviendo con un batidor de globo para que no se hagan grumos.  Esto es para que se atempere la mezcla.  Cuando ya está integrado todo, se agreaga la parte del caldo que tiene las verduras. 

– Agregar sal y pimienta al gusto y se sirve acompañada con pan.  

–  Algo que puedes hacer es una pasta con la mitad de los elotes y agregarlos como puré a la sopa para que quede más espesa. 

Receta PERAS AL VINO TINTO y sus beneficios

julio 5th, 2016 No comments

Las peras proporcionan al organismo aproximadamente 210 mg de potasio que sirve para metabolizar  proteínas y carbohidratos y apoya el buen funcionamiento del corazón y el sistema nervioso.  Además del potasio, esta fruta es rica en vitamina C  que fortalece el sistema inmunológico.  Aporta fibra dietética que es uno de los factores para controlar el azúcar en la sangre.    Su bajo contenido energético (azúcares sencilos) la hace reomendable en dietas para bajar de peso.  Es importante señalar que también es una fuente importante de hierro. 

Peras

Por todo lo anterior, es bueno que la consuman personas que padecen problemas o enfermedades cardiovasculares, colesterol alto, hipertensión arterial, anemia, estreñimiento, úlceras, gastritis, retención de líquidos, diarreas, bocio, diabetes, diestas de adelgazamiento,

Es muy rico consumir las peras frescas y lavadas, pero también se pueden utilizar en otro tipo de platillos.  El de hoy será un postre que es facilísimo de preparar. 
RECUERDA: antes de empezar a hacer cualquier platillo, revisa la receta, léela con cuidado, consigue y prepara todos los ingredientes (medidos) y ya listo todo, entonces sí empieza a la preparación. 

Esta es una receta deliciosa de un postre, a mi parecer no tan dulce y con el sabor interesante que le dan todas las notas del vino. 

PERAS AL VINO TINTO 

INGREDIENTES:

  • 1 botella de vino tinto (750ml)
  • 8 peras Bosc que no estén muy maduras
  • 1 taza de azúcar
  • 6 tiras de cáscara de limón
  • 1 vaina de vainilla

En una olla combinar el vino, con el azúcar, la ralladura de limón, la semilla de la vainilla y poner a hervir moviendo hasta que se disuelva el azúcar y retirar del fuego. 

A la mezcla anterior, añadir la peras sin cáscara y poner a hervir a fuego bajo hasta que las peras estén suaves pero cuidando que no se sobrecuezan.  Esto es aproximadamente 20 minutos.  

Una vez cocidas las peras, se separan del líquido que se tiene que colar para que no lleve sólidos y ya limpio se regresa a la olla o sartén hondo.  Este líquido se pone de hervir de nuevo hasta que se reduzca y se haga una miel (esto durará como 10 minutos aproximadamente).  

Antes de servir se deben poner a enfriar en el refrigerador por 3 horas.