Archive

Archive for the ‘Bien Vivir’ Category

CORAZONES ROTOS Y DUELOS DE AMOR

diciembre 1st, 2016 No comments

Compartimos con mi amiga Marcela Ugarte una plática muy enriquecedora sobre el duelo que se vive después de una ruptura amorosa.  De manera muy clara, revisamos paso por paso el proceso que nos lleva a unacorazones rotos recuperación y sanación para poder seguir creyendo en el amor y sobre todo, encontrar una pareja con la cual llevar una relación sana.   

¿Te quieres lo suficiente?, ¿te valoras?, ¿sabes elegir a tu pareja?, ¿tienes las actitudes correctas? y otras preguntas que debemos hacernos para saber si estamos en el camino correcto.    

 

 

 

 

Marcela Ugarte tiene una página en facebook  en donde está toda la información acerca de el tema: https://www.facebook.com/MarcelaUgarteO/

 

Puedes seguirla en Tuiter: @MarceUgarte

AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO: 

[spreaker type=player resource=”episode_id=10009177″ theme=”light” autoplay=”false” playlist=”false” cover=”https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/images.spreaker.com/original/52ac6730affd35f1c57b0b95fb30acc0.jpg” width=”100%” height=”400px”]

LOS SECRETOS DE LOS REGALOS

noviembre 22nd, 2016 No comments

REGALOSDurante la época previa a las fiestas de diciembre y la temporada navideña es común escuchar, además de todas la ofertas para comprar regalos, frases como "el amor no se compra", "hay que dar esperar nada a cambio", "lo valioso no está en lo material" y otras que se nos puedan ocurrir sobre la marcha.    Tan cierto es que algunos esperan algo material, como ciertas las frases que invitan a demostrar el afecto de otra manera, a todos nos gusta saber que se acuerdan de nosotros. 

Finamente, el significado de un regalo es demostrarle a una persona que está presente, que existe en nuestra vida y que si bien no siempre frecuentamos a los que queremos, sí los tenemos en nuestra mente.   Los regalos materiales pierden valor cuando se compran y se entregan sin el fin más importante que es el de hacer sentir bien a quien lo recibe.  Y me explico: un regalo material, por lo menos así lo hago yo, se elige sabiendo lo que la persona que lo va a recibir necesita, quiere, desea o anhela y no solo en Navidad y cumpleaños, sino en cualquier época del año. ESE ES REGALOS EL SECRETO 1. 

SECRETO 2: este es el secreto más importante.   Pensar en los demás, elegir algo para ellos, tenerlos en mente y buscar hacerlos felices, NO SIGNIFICA NUNCA que ellos van a actuar de la misma manera.  Es un error gravísimo y que lastima mucho.   Cuando se da un regalo, material o no, lo único que se debe esperar es satisfacer a los demás, otra cosa sería convertiría nuestro regalo y dejaría de ser desinteresado, como debe ser.  

ASÍ SON LOS REGALOS, ASÍ DEBEN SER LOS REGALOS

JUGOS QUE CURAN un libro indispensable.

julio 28th, 2016 No comments

JUGOS QUE CURAN es un libro de consulta que debes tener en tu cocina. En estos días que están tan de moda los jugos como coJUGOS QUE CURANmplementos o como detox y que  puedes encontrar productos de gran calidad, también es cierto que son caros y a veces los tiempos están para ahorrar.  

En este libro, las expertas te dicen qué aparatos en casa puedes tener para hacer jugos de buena calidad, además cómo prepararlos, con que combinarlos, qué ingredientes debes usar para ayudar en el tratamiento de ciertas enfermedades o padecimientos de vías respiratorias, sistema digestivo, sistema nervioso, etc…   Secciones que ofrecen jugos para niños, para deportistas, para mujeres, etc…

                                                                                                                                             Te ofrecen la idea de lo que sería un día ideal teniendo los jugos como complemento e ideas para que tu inventes tus propios jugos.   Las especialistas comprometidaJUGOS QUE CURANs con la salud y la buena alimentación, el buen comer te explican en PLATICANDO CON….. todos los detalles y mucho más sobre temas de nutrición.   

 

Escrito por dos expertas: Mariana Camarena, lic. en Nutrición y Ciencia de los alimentos, especialista en nutrición deportiva. Ella es @NutricionActiva en tuiter y tiene un blog de nutrición: www.nutricionactiva.com.mx y Sol Sigal lic. en Comunicación y lic. en Nutrición y Ciencia de los alimentos con especialidad en Nutrición Deportiva y Trastornos de la Conducta Alimentaria. En tuiter es @SolSigal.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA COMPLETO:  Una plática con expertas en nutrición

#misLugaresFavoritos VALLE DE GUADALUPE

julio 13th, 2016 No comments

México es maravilloso y uno de mis lugares favoritos en el mundo es el Valle de Guadalupe en Baja California.  He tenido oportunidad de ir una vez al año desde el 2011 y cada vez me gusta más, en cada visita encuentro algo nuevo y siempre bueno.   

Bodega Relieve. Mixtura Este 2016 no fue la eRelievexcepción.   Escenarios maravillosos, que no requieren nada para ser espectaculares, nomás sentarse y miralos. MIXTURABodega RELIEVE y el restorán MIXTURA ofrecen una de las vistas más espectaculares y yo comí delicioso. La atención es excelente, el tiempo se va volando y puedes quedarte tomando vino y disfrutando el lugar por horas. 

Bodega la CARRODILLALa vírgen de la Carrodilla es la virgen de los vinicultores y así se llama la bodega que además es ecológica.  Una vista inigualable y un espacio muy agradable para degustar quesos, dulce de leche, pan y vino. 

(en mi cuenta de INSTAGRAM: lupitamartineza puedes revisar todos los videos que subí del Valle de Guadalupe y la deliciosa comida que probé) 

 

IMG_5335COCEDORA DE LANGOSTAUno de los lugares que más me gustan  y cada año es una visita  obligada es la bodega de don Juan Carlos Bravo, este año comimos delicioso una comida preparada por La Cocedora de Langosta, que está en Ensenada para acompañar sus vinos excelentes. Una familia atenta, que te hace sentir en casa y de donde no te quieres ir. 

JC BRAVO

 

 

 

 

San Rafael es una bodega que no está en el Valle de Guadalupe, está en el Valle de Ojos Negros, degustamos sus vinos acompañados de bocadillos estupendos (en una de las fotos aparecen barricas de vino Gran Reserva que lucen hinchadas por el tiempo que el vino pasa en ellas durante su maduración). En el mismo valle se encuentra la Cava de Marcelo en donde existe una cava de quesos subterránea en la que lo quesos maduran sin clima artificial.  

vino PREMIUM de San RafaelBODEGA SAN RAFAELbodega San Rafaelcava de quesos

 

 

 

 

 

 

Una bodega más y también muy especial para mi es Viñas de Garza, bellísimo lugar, amable, con una terraza también muy agradable.  Ahí la vibra es de los mejor y el vino, ni se diga. Es una de las visitas inspiradas y uno de los vinos obligatorios. 

Viñas de GarzaViñas de Garza

 

viñas de GarzaViñas de Garza

El chocolate y la adicción

junio 25th, 2016 No comments

EL CACAO, EL CHOCOLATE Y LA ADICCIÓN

El Cacao es una amendra que se ha cultivado desde hace por lo menos 4,000 años y todo indica que fueron los grupos del Golfo de México y las tierras bajas y selvática del sur de México, quienes lo domesticaron, es decir quienes aprendieron como prepararlo para el consumo, aproximadamente en el año 1750 a.C.   Aprendieron  a procesarlo para hacer con él una bebida como lo indica  lo  que  han encontrado arqueólogos en vasijas en Veracruz.  También se encontraron residuos en zonas mayas de Puerto Escondido, en el Valle de Ulúa, en Honduras; en Colha, Belice, y en Uaxactún, Guatemala.  

Cacao

Históricamente el choclate fue de gran  importancia tanto  simbólica como social, religiosa, económica y política en el mundo prehispánico.  La "bebida de los dioses" que funcionaba como bálsamo, ofrenda, moneda, alimento energético, símbolo de fertilidad, moneda de cambio, símbolo de prestigio. 

Para cultivarla es necesario que la tierra cumpla con ciertas condiciones como ser una zona cálida, húmeda, cercana a corrientes de agua en la selva, bajo la sombra de los árboles más altos que el mismo cacao.  Las semillas fecundan rápidamente y dan frutos durante 3 o 4 años.  Las flores de este arbolito son de 5 pétalos y cuando están polinizadas, producen un fruto llamado Cacahoacentli que contiene de 30 a 40 semillas en forma de almendra y eso es el cacáhotl o cacao.  Cuando se cultivan estas semillas, se dejan secar en los solares durante 5 días para que desprendan sus aromas y sabores y luego se les tuesta para después molerlos y hacer una pasta que es la que se come. 

Después de la conquista, siglo XVI, al chocolate se le integraron ingredientes como anís, almendra, canela y se empezó a hacer con leche, pues fue hasta que llegaron los españoles y trajeron las vacas que se conoció este producto.   Además del sabor, algo que fascinaba tanto a conquistadores como conquistados, era el efecto estimulante del chocolate; Cristóbal Colón decía que con una sola taza, bastaba para que un soldado aguantara todo un día de trabajo. 

Cacao, chocolate

MENTE, CUERPO Y ESPÍRITU

La Dra. Ruth Westheimer terapista sexual, afirma que el chocolate es un plaser tan sensual y excitante como el mismo sexo porque genera la liberación de endorfinas que son las hormonas del placer y que dan la sensación de bienestar. 

Uno de los ingredientes del chocolate, el triptófano es un aminoácido esencial para que el cerebro produzca serotonina que es un neurotransmisor que modula el humor.  Niveles altos de serotonina pueden elevar el sentimiento de felicidad.

Otro neurotransmisor que contiene el chocolate es la andadamida que se dirige a la misma estructura del cerebro que el tetrahidrocannabionol un ingrediente activo del cannabis. 
Lo anterior ha dado pie a una discusión actualmente en la que se considera a algunas personas adictas al chocolate por las sensaciones que produce, sin embargo expertos afirman que  no contiene tan altos niveles de estimulantes y una persona tendría que consumir kilos de chocolate para conseguir los mismos efectos que el cannabis

Lo que sí es cierto es que el chocolate reconforta en momentos de estrés, mejora el humor y da una sensación de bienestar y también es cierto que en exceso producirá por lo menos aumento de peso por la cantidad de calorías (100grs=500cal) .   

Recuerda el dicho: EN LA VIDA DE LO BUENO, POCO

 
 

TODOS LOS SABORES DE LA VIDA

mayo 24th, 2016 No comments

Todo lo que perciben nuestros sentidos debe tener un toque especial; cada experiencia que llega a nuestros sentidos debe tener algo que nos haga recordarla, que le imprima emoción. No es lo mismo escuchar una canción así nomás, que escucharla con alguien especial, en un momento determinado  eso hará que se quede grabada en nuesta memoria y cada vez que la escuchemos vendrá a nuestra memoria la imagen de esa persona o ese momento y estarán por siempre relacionadas. Por eso la música de los novios en una boda, la música en la entrega de un anillo de compromiso y eso cuando es planeado, porque a veces es meramente circunstancial.  ¿Qué te recuerda (mexicanos nacidos antes de los 90's) la música de "La Culebra"? por ejemplo.

Aromas y sabores que traen recuerdos

Las imagenes que atrapamos en las fotos se vuelven especiales por el momento en que fueron tomadas, por lo que estábamos viviendo en ese instante que hará que, cuando las veamos de nuevo, nos traigan a la memoria recuerdos para volver a vivir las emociones de entonces.    Así las texturas, los demás sonidos, los sabores, los olores.

Música y recuerdos. Obvio mis mejores recuerdos siempre con la música de MARCO ANTONIO SOLÍS

Todo lo que experimenten nuestros sentidos en lo que haya impresa una emoción lo podremos volver a vivir.  Tristeza, alegría, enojo, sorpresa, la emoción que sea pero que te recuerde que estás vivo, saborealo y si es un momento de felicidad, grábatelo bien en la memoria y riéte cuando lo necesites o siente de nuevo cosquillitas y mariposas en el estómago, disfruta y cuando no tengas a alguien cerca para un abrazoo, finalmente te tienes a ti y a tu historia.  

 

LOS CONTROVERTIDOS LÁCTEOS

mayo 14th, 2016 No comments

Todos los días salen a la luz estudios sobre alimentación y nutrición y con ellos se ajustan las dietas tanto para bajar de peso,ventajas y desventajas de los lácteos[/caption] como para llevar una vida slaudable.   Dentro de estos ajustes, los que han resultado más controvertidos son los lácteos.  

Ventajas y desventajas de los lácteos

El ser humano consume leche desde hace más de 8,500 años, desde las tribus del Neolítico o edad de piedra cuando iniciaba la agricutura y  el pastoreo, pero no era un producto procesado, la exigencia de las sociedad por el excesivo consumo de este producto ha llevado a los productores, a la utulización de procesos industriales para poder abastecer la demanda. 

Los PRODUCTOS LÁCTEOS son los que están hechos a base de leche o que derivan de ella como lo son los quesos, yogurts, crema, etc.   Pueden proceder de vaca, oveja, cabra, búfala, camella, llama, yak, reno y  se hacen por la fermentación y procesamiento de la leche.  
La leche se compone  de un 85% de agua, lactosa, grasa, proteínas, minerales (como fósforo y calcio), diferentes oligoelementos, viaminas y enzimas.  

Para poder absorber adecuadamente la lactosa, los seres humanos necesitan una enzima llamada Lactasa.  Mucha gente carece de esta enzima y son por lo tanto  intolerantes a la lactosa.    Por lo pronto podemos establecer las dos posturas actuales, tanto la que defiende como la que afirma que los lácteos no son buenos para la salud.   Conoce tu cuerpo y decide:

BENEFICIOS: 
Se considera que los productos lácteos más comunmente utilizados son la leche, el queso y el yogurt. Los defensores de la leche afirman que la leche aporta muchos nutrientes tanto entera, como reducida en grasa o desgrasada.  Lo mismo sus derivados. 

Lo importante es una dieta de acuerdo a las necesidades propias

Se considera que a partir de los 9 años, las personas necesitan 3 raciones de lácteos diarios para cubrir las necesidades de calcio del cuerpo.  Otros nutrientes de la leche son, como dijimos antes, las proteínas, potasio, fósforo, riboflavina, vitamina A, vitamina B12, magnesio y niacina.  

Estudios han demostrado que comer lácteos es un factor importante en la reducción del riesgo de fracturas por osteoporosis.  Además es un auxiliar en las dietas de bajar de peso consumiendo los productos bajos en grasas. Finalmente los nutrientes de los lácteos reducen el riesgo de hipertensión, en particular el potasio

DESVENTAJAS: 

Lo más reciente en cuanto las desventajas de los lácteos es la eliminación de estos productos en la guía  Healthy Eating Plate de alimentación saludable de la Escuela de Harvard de Salud Pública sustituyéndola por agua. 

Plato saludable de acuerdo a la escuela de Harvard


Según los estudios de esta esta escuela de Harvard, un alto consumo de lácteos, aumenta la posibilidad de padecer cáncer de próstata y cáncer de ovario.  Además mencionan que los altos niveles de grasas saturadas deben evitarse y para cubrir las necesidades de calcio sugieren que se consuma lechuga, coliflor, brócoli, granos de diversas especies. 

BIEN VIVIR: EL HIERRO Y LA VIDA SALUDABLE

mayo 10th, 2016 No comments

Para vivir bien, tener buena actitud y despertar todos los días con buen ánimo se necesita entre otras cosas una buena alimentación. El hierro es importantísimo para sentirse dispuesto, de buenas y entero.   Es importante saber si estás comiendo bien, si llevas una dieta balanceada que le de a tu organismo todos los nutrientes que necesitas.  

El HIERRO es indispensable para la vida,  es un oligoelemento (sustancia química que se encuentra en pequeñas cantidades en el organismo para intervenir en su metabolismo) encargado del transporte de oxígeno en el cuerpo; es necesario para la síntesis de nuevos glóbulos rojos, la falta o exceso puede producir problemas graves de salud. 

Alimentos con hierro

Se puede absorber mejor si los alimentos ricos en hierro se toman junto  con alimentos ricos en vitamina C.  Además de estar en la sangre, se almacena en el hígado, el bazo,  la médula de los huesos y en una pequeña cantidad, está también en los músculos como depósito de oxígeno. 
Una alimentación balanceada puede y una vida saludable mantiene este elemento en los niveles correctos, de otra manera empiezan los problemas.  Existen dos formas de HIERRO en los alimentos, uno es el hierro hemático que se encuentra en los tejidos animaes y el hierro en vegetales. El hierro hemático se absorbe con mayor facilidad.  Pero de cualquier manera la absorción de hierro puede verse afectada por los taninos del té, la fibra y los lácteos, mientras que la vitamina C ayudará a que se absorba mejor si se combina con  hierro no hemático; esto es, combinado con frutas como naranja, limón, toronja, con pimientos verdes y hortalizas de hojas verdes como la espinaca y el berro.  

DEFICIENCIA DE HIERRO: Se deja de sintetizar la hemoglobina porque disminuye el aporte de oxígeno en la sangre y órganos; puede conducir a la anemia cuyos síntomas son cansancio, falta de energía, dolor intenso de cabeza, pérdida de apetito, caída del pelo, uñas quebradizas, transtornos digestivos, anorexia, mareos.   La función cerebral baja y en los niños puede producir problemas de aprendizaje y comportamiento errático. 

EXCESO DE HIERRO: El exceso de hierro en el organismo puede alterar el hígado, el páncreas, producir enfermedades cardiovasculares por estrés oxidativo.  

Comer bien y sentirse bien

Los síntomas de un exceso de hierro son fatiga, dificultad para respirar, vértigo, náuseas, vómito, mareos, dolor de cabeza, baja de peso. 

FUENTES DE HIERRO:  Cereales como el arroz, harinas integrales, hortalizas de hojas verdes, frambuesas, albaricoques, yema de huevo, levadura de cerveza, aceite de maiz, tomillo, legumbres como lentejas y frijoles.  Carnes de res como el hígado de res, hígado de cerdo, pato, pescado.
 

CÓMO SABER SI ERES SALUDABLE.

mayo 4th, 2016 No comments

OTROS SECRETOS PARA VIVIR MEJOR

Es importante siempre aceptarnos exactamente como somos y en la medida de que nos tengamos amor a nosotros mismos, cuidaremos de nosotros.   Es importante conocer diferentes factores para poder determinar si estás en condiciones saludables o si debes empezar a tomar medidas para llevar una vida mejor.   

Conocer el ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) es importante porque es la medida que asocia el peso de una persona con su estatura y se obtiene dividiendo el peso entre la estatura (masa/estatura)  y multiplicándolo al cuadrado.  En este link puedes calcular sin problema y consultar las tablas para ver si estás bien, o bajo o muy alto: http://www.calculoimc.com

También es importante calcular el PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL:

http://www.porcentajedegrasacorporal.com porque con  este dato sabemos si tenemos un porcentaje de tejido adiposo normal o se tiene que hacer algo para corregirlo.   El tejido graso en el cuerpo sirve para dar soporte a órganos y tejidos, para controlar la temperatura corporal, para absorber vitaminas y sobre todo tener una buena reserva energética. 

PARA VIVIR MUCHO MEJOR

Puede ser que tus números hayan resultado altos y al revisar tu día a día descubras lo que hay que corregir; pero también puede ser  que tus números aparenten ser óptimos y no estés llevando un estilo de vida saludable.  No se trata de dieta, se trata de estilo de vida y para mejorarla es importante: 

DESCANSAR 

Durante el tiempo que duermes, el organismo repara el tejido muscular.  Si haces ejercicio, sobre todo pesas, provocas que en los músculos se produzcan micro-fisura que se reparan durante las mínimo 7 horas de sueño que debes tener.  Si las fibras musculares no se reparan, no se puede aumentar el músculo.   Además, durante las horas de sueño es cuando se libera la hormona de crecimiento que también ayuda con la masa muscular.

EJERCICIO

Es importantísmo moverse, caminar, correr, andar en bici.  A menos que tengas un verdadero impedimento físico, siempre existirá un ejercicio que puedas hacer.  Desde entrar a un gimnasio y contratar a un entrenador, hasta salir de tu casa a caminar o sencillamente moverte sin salir.   El ejercicio además de ser un importante auxiliar para controlar el peso, produce otros beneficios como: dormir mejor, controlar la presión arterial, aumenta el colesterol bueno y baja el malo, ayuda en el metabolismo de calcio (fortalece los huesos) y sobre todo y para mi los más importate, ayuda a eliminar el estrés y la ansiedad, además produce endorfina que es la hormona de la felicidad.  

Receta de la Pastora con Romero

mayo 3rd, 2016 2 comments

RECETA DE LA PASTORA con ROMERO.  

Después de conocer las bondades del ROMERO ahora es obligatorio tomar cartas en el asunto y usarlo.  Yo les cuento que  por lo menos una o dos veces a la seman corto unas ramas de mi ROMERO y lo pongo en una vaso con agua para que mi casa huela rico.  El aroma del esta planta es fuerte y de las que se quedan por mucho tiempo.  

el aroma del romero y su sabor

el aroma del romero y su sabor

 

 

 

Una buena receta, fácil y que se hace en minutos es la del POLLO AL ROMERO. Es más, se puede hacer en la media hora que dura un caso de Investigation Discovery, es decir, se prepara en lo que dura la reseña de un crimen.   Suena trágico pero cuando yo estoy en la cocina me gusta tener música (de Marco Antonio Solís, principalmente) la tele o el radio encendidos para no empezar a hablar sola porque cuando eso sucede si me siento rarita. 

 

 

INGREDIENTES:

4 piernas con muslo de pollo o 2 pechugas completas pero en tiritas. 

2 cucharadas de mantequilla pero de buena calidad para que tenga muy buen sabor.

2 cucharadas de romero  fresco picado muy finamente

2 cucharadas de cebolla finamente picada

2 diente de sajo picados finamente

1 cucharada de aceite.

1 taza de vino blanco seco 

(1 taza de crema ácida)

sal y pimienta

Y ASÍ SE HACE:

– calentar la mantequilla con el aceite (se tiene que hacer así porque el aceite va a evitar que la mantequilla se queme) y dorar las piezas de pollo. (nomás que queden doraditas y si tienen piel más rico aunque mucho más engordador y menos sano).  Retirar las piezas.

– en la misma mantequilla con aceite, freír la cebolla con el ajo hasta que se pongan suaves y transparentes.  En ese mismo sartén se ponen las piezas y se bañan con el vino blanco.   Se puede agregar la crema ácida o nada más el vino y la sal y la pimienta, pero si se agrega la crema, se incorpora a la cebolla y ajo antes que las piezas de pollo.  Incorporar todo y pasarlo a un refractario para hornear por 40 minutos.  Se puede cocer en estufa también pero el pollo se va a tardar más y por lo tanto necesitará más líqudo que será agua y se tiene que rectificar el sabor.   

papas con romero

papas con romero