Archive

Archive for the ‘Bien Vivir’ Category

el milagroso ROMERO

mayo 1st, 2016 No comments

EL MILAGROSO ROMERO…..

El romero es un arbusto que huele delicioso y tiene un aspecto muy agradable.  Es una planta de clima semi cálido  y semi seco, aunque yo la he visto en lugares verdaderamente caluroros como el Valle de Guadalupe, la próxima vez que vaya, que será muy pronto, le tomaré fotos; mientras el de mi jardín, porque en todas las casa debería haber un romero.  Yo lo tengo junto a la ventana para que el aroma entre a mi cas, especialmente en días de lluvia.  

El Romero de la Pastora

El Romero de la Pastora

Esta semana en la sección de recetas compartiré una estupenda receta de Pollo con Romero.    

También se usa en la prparación de bebidas como la ginebra con agua quina, tehuacán, unas ramitas de romero y pepino.  Con mucho hielo es de los más refrescante. 

Valle de Guadalupe en donde además de muy buen vino hay romero

Valle de Guadalupe en donde además de muy buen vino hay romero

Esta planta además tiene un montón de usos y con gusto les comparto: 

MEDICINALES. 

Uno de los principales usos es para ayudar a la digestión y a problemas con la vescícula, también para las úlceras, gastritis.  Por ejemplo, cuando andas con estrés y haces muchos coraje.  Además es un buen desinflamatorio cuando tienes colitis, tan común en las ciudades grandes. 

Otro uso medicinal es el ginecológico y es interesante. En Oaxaca, se usa para hacer lavados después del parto.  En los estados de Hidalgo, Michoacán, Puebla y Morelos, para combatir las infecciones vaginales, evitar abortos, controlar y aliviar el flujo vaginal. 

En la piel se usa para ayudar a cicatrizar heridas, acabar con las molestas aftas en la boca y para las ámpulas o ampollas que aparecen con enfermedades como la varicela (a mi me dio a laso 34 años y tuve todas las ámpulas del mundo juntas).    

Para enfermedades respiratorias como la tos, catarro, anginas, bronquits.  

BÁSICO si haces ejercicio: cuando tienes calambres, los fomentos de romeros ayudarán a calmar el dolor.  Y después de un día de mucho caminar o estar parada y cuando las articulaciones están inflamadas o doloridas, el romero es de muy buena ayuda. 

FORMAS DE PREPARACIÓN:

Un intruso en mi jardín.

Un intruso en mi jardín.

INFUSIONES: para después del parto se preparan infusiones con las ramas y se toman como te. Cuando hay dolor de cadera, se usan los tallos y hojas de romero molidas para usarlas como cataplasmas.  

Ahora que si crees en eso de que alguien te tira mala vibra o como dicen "te hizo un trabajito", puedes hacer un ramo de romero y barrer todo tu cuerpo para que "se salga todo". 

El aceite de romero, según algunos reportes es un antiespasmódico y es bueno inhalado utilizando difusores. 

 

EL SECRETO ESTÁ EN COMER BIEN….

abril 28th, 2016 No comments

"El secreto está en comer bien" me lo han dicho una y otra vez a lo largo de los años y también a lo largo de los años la manera de comer también ha sido una moda, más que un estilo de vida.   Hoy las dietas rápidas y restringidas dejaron de ser opción y la recomendiación de nutriólogas como @NutricionActiva, @ComeConSalud es comer saludable, de todo  en porciones correctas, además de realizar ejercicio; todo esto para llevar siempre un buen estilo de vida que no dure nomás el ratito de la dieta.  

hacer de la comida un momento agradable

hacer de la comida un momento agradable

Hace años, en las dietas se prohibían las grasas por completo y si acaso te dejaban comer un pan tostado o una tortilla. De arroces, frijoles, más de una fruta y aceite para la ensalada, ni hablar, era casi imposible.  Muchos "especialistas" daban pastilla para inhibir el hambre y prohibían también el ejercicio. Las  excusas eran inverosímiles pero había que bajar de peso y se hacía de todo.  

Hoy, por suerte, las cosas cambiaron, para empezar se trata de aceptarnos como somos tratar de alcanzar estereotipos impuestos que resultan inalcanzables para la mayoría.  Todos somos diferentes y con distintas necesidades.  Hoy la prioridad es la salud. Hay que estar en el peso óptimo y realizar ejercicio para evitar enfermedades crónicas como la diabetes, gastritis, etc.. o eventos como infartos.  

 

 

Restorán Verde y Crema en Tijuana B.C

Restorán Verde y Crema en Tijuana B.C

 ÍNDICE GLICÉMICO y la importancia para comer saludable. 

El término de índice glicémico  lo empecé a escuchar a finales de los 90's porque mi papá era diabético.  En esa época sabía bastante poco de cómo funcionaban los carbohidratos en la sangre.  Creía que los diabéticos nomás no comían azúcar, pero no, la cosa incluía el control de todos los carbohidratos. 

Aprendí que el Índice Glicémico  es la manera de medir  cómo los carbohidratos que se consumen elevan la glucosa en tu sangre.    Los alimentos que tienen un índice glucémico bajo elevan de manera más lenta el azúcar o glucosa en la sangre.   

El índice glicémico de los alimentos altos en fibra es más bajo, por eso dietas equilibradas como la de Weight Watchers insisten en que elijas alimentos con más fibra.  Mientras más madura una fruta o vegetal, tiene más índice glicémico; los jugos de frutas, tienen más azúcar que la fruta misma, esto es porque  cuando se elabora el jugo por ejemplo, pierde la fibra. El modo de preparación tiene también que ver por ejemplo,una pasta más cocida tiene más índice glicémico que una pasta al dente. 

El índice glicémico de un alimento es distinto cuando se come solo que cuando se combina con otros alimentos.  Cuanso se come un alimento con un Índice Glicémico alto, se puede combinar con otros de bajo índice para balancear el efecto de la glucosa en la sangre. 

IMG_6223

Los alimentos con bajo índice glicémico ayudan  a quemar grasa y bajar de peso.    Como lo comentamos antes, entre menos fibra tiene un alimento, más alto es su índice glicémico.  Si además tiene proteínas y grasas, mejor. 

No sobrecocer los alimentos, consumir frutas y verduras con piel y de preferencia crudos para que no pierdan fibra; los arroces, pastas, panes y harinas integrales tienen más fibras, por lo tanto más bajo índice glicémico

Cuando sube la glucosa en la sangre, por comer alimentos altos en índice glicémico, se produce una liberación de insulina que es la hormnoa que genera la formación de glucógeno y almacenamiento de grasa.  ¡¡¡Aquí está el secreto!!! 

Por otro lado, si los alimentos que se consumen son bajos en índice glicémico, la glucosa no se eleva tan rápido en la sangre y se tiene energía por más tiempo.  

El secreto está en comer sano, en porciones moderadas y sabiendo combinar los alimentos.  Hoy hay mucha información y nutriólogos y verdaderos especialistas altamente calificados para adecuarse a las necesidades de cada uno. 

En este link puedes encontrar el índice glicémico de algunos alimentos y poco a poco ir ajustando las comidas. 

http://www.fammed.wisc.edu/files/webfm-uploads/documents/outreach/im/handout_glycemic_index_patient_sp.pdf

 

Receta de día caluroso Gazpacho

abril 26th, 2016 No comments

Una buena receta para un día caluroso es el Gazpacho una sopa fría española que es verdaderamente una delicia. A mi me enseñaron a hacerla de varias formas en los diferentes cursos de cocina que he tomado; sin embargo, uno de estos cursos fue impartido por la chef española Ma. de los Ángeles Balada Tintoré y es el que más me ha gustado con sus respectivos ajustes, como siempre termina siendo con las recetas de comida salada, que se ajustan al gusto de cada quien.

Esta sopa, como sucede con todos los platillos del mundo, depende de la zona en la que se prepare, así que por ejemplo existen diferentes tipos de Gazpacho: de Andalucía, de Extremadura, de la Mancha.  Se recomienda servir en platos de barro que conservan la temperatura fresca. 

GAZPACHO ANDALUZ

700 gr. que son como 6 piezas de jitomate bola cortado en cubos grandes.
150 gr. que es como 1/2 pepino cortado y pelado en cubos gandes.
2 pimietos morrones verdes o uno verde y uno rojo grandes.
2 o 3 dientes de ajo
75gr o 1/3 de cebolla
100 ml o 2 cdas de aceite de oliva.
5o ml o 4 cdas de vinagre de jerez
sal y agua.

Al Gazpacho generalmente se le añaden dos rebanadas de pan de caja secos o tostados como agente espesante. 

Todos estos ingredientes se ponen en agua y se dejar reposar por los menos 12 horas en el refrigerador. Después se licúan o se pasan en la procesadora (a mi me gusta más la procesadora) y se cuelan. Se sirve bien, bien frío, recién salido de unas horas en el refrigerador. Se acompaña con pedacitos de baguette cortada en cubitos tostados o fritos. También se acompaña con pedacitos de pepino.

 

Para el tema de las equivalencias en las recetas con gusto les comparto uno muy bueno que compré hace años.

Tabla

Para que nada salga mal.

Restoranes y recetas de la Pastora

abril 26th, 2016 No comments

 Martes de Recetas de la Pastora y la visita a Sole, Raw and Oyster Bar.
Siempre se debe buscar un momento para disfrutar la vida, no se puede vivir nada más trabajando y estresado. Cito al filósofo Epicúreo (341-270 a.C):

El sabio, en cambio, ni rechaza el vivir ni teme el no vivir; pues ni el vivir le parece un mal ni cree un mal el no vivir. Y así como de ninguna manera elige el alimento más abundante, sino el más agradable, así también goza del tiempo más agradable, y no del más duradero.

Así la vida, el tema no es vivir mucho sino vivir bien y no es comer mucho sino comer bien.

Menu

Menú de Sole

Ostiones

Ostiones todos deliciosos

Platillos

Codorniz KFC – Uno de los platillos más recomendables

El jueves que fui, coincidió con la muerte de Prince que no pasó desapercibida para nadie. En Sole le hicieron un homenaje en la marquesina que es parte de los atractivos del lugar que es cómodo, con una luz bastante agradable, uno de esos lugares en el que puede pasar un muy buen rato.

Marquesina

Marquesina con el menú y homenaje a Prince.

 

Carnes

Carnes del norte. Un manjar

¿Postres? de eso les hablo en otra ocasión, pero todos exquisitos.

LAS RECETAS DE LA PASTORA

abril 20th, 2016 No comments

LAS RECETAS DE LA PASTORA. Recetas de vida y de comida; unas propias y otras tomadas de otros.
El asunto de todo esto es compartir lo que se tiene para vivir mejor, porque lo que nos sirve a nosotros también les puede servir a los demás ¿y qué hay mejor que compartir para ver a los demás felices?.

Una de mis grandes pasiones es la gastronomía, la mayoría de los viajes que hago tiene en cierta medida relación con este tema. He estudiado Gastronomía y claro que tengo mis recetas, recetas personales que con el tiempo voy ajustando. He conocido combinaciones en restoranes con o sin estrellas Michelin (http://www.viamichelin.com) que es el máximo reconocimiento mundial en materia de gastronomía; mercados, fondas, puestos ambulantes, etc…

Salmón en Costes

Salmón en el restorán Costes de Budapest.  cocido lento acompañada con hinojo y papas. 

Al final del menú de degustación sorpresa, el chef agradece

 

RECETA DE "ENSALADA LOST"
Durante las 6 temporadas que duró la serie "Lost", todos los lunes disciplinadamente sintonicé el canal AXN, me senté en la orilla de mi sillón favorito con una ensalada que fui perfeccionando y cuya receta les comparto:
En un platón grande, para que quepa bien, lechuga romana cortada en tiras delgadas, combinada con un poco de arúgula (rúcula), almendras rebanadas tostadas, un poco de arándanos secos, queso de cabra en pedacitos, se le puede añadir pollo deshebrado y finalmente un aderezo de miel con mostaza que es la clave para unir los sabores
ADEREZO DE MIEL CON MOZTAZA:

1 Cda de mostaza Dijón (puede ser la amarilla),

2 cdas miel de abeja,

2 cdas de aceite de oliva,

2 cdas de vinagre balsámico